Internacional
Bernanke reitera disposición a intervenir para impulsar la economía
Mercados cayeron porque no detalló medidas ni dio fechas en su audiencia en el Congreso.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, reiteró ayer ante el Congreso que la entidad está preparada para impulsar la economía, tras admitir que los riesgos al crecimiento han aumentado, pero no dejó claro cuándo ni cómo actuará, lo que provocó caídas en las bolsas.
En su audiencia semianual en el Senado para informar la economía local y mundial, Bernanke destacó que la Fed estudia posibles herramientas para hacer frente a la debilidad económica y aclaró que las medidas de política monetaria aún son efectivas.
Al mismo tiempo, advirtió que también hay dudas sobre los “efectos y riesgos secundarios que podrían estar asociados” a dichos programas, por lo cual “no deben usarse con ligereza”. “La tendencia continúa hacia el alivio (monetario)” aunque no hubo “señales definitivas” en las declaraciones de Bernanke, dijo Jay Bryson, economista global de Wells Fargo Securities.
Tras calificar de “frágil” la recuperación de EEUU, Bernanke dijo que es muy probable que en los próximos meses la reducción de la cesantía, que supera el 8% desde febrero de 2009, sea “lenta y frustrante”.
El jefe de la Fed indicó que los datos de desempleo y producción industrial siguen siendo bajos, pese a que el mercado inmobiliario y de la construcción ha mostrado señales de recuperación.
Además, señaló que pese a las medidas anunciadas por los miembros de la eurozona para recapitalizar bancos españoles en apuros, los riesgos de contagio y tensiones en mercados persisten.
Pese a que los bancos estadounidenses han tomado precauciones y han aumentado su capitalización, “una situación en Europa que resulte en una interrupción significativa de los mercados financieros globales inevitablemente supondría un desafío para nuestra economía y sistema financiero”, agregó.
Sin embargo, “creemos que las autoridades europeas tienen fuertes incentivos y suficientes recursos para resolver la crisis”, aseveró.
Precipicio fiscal
Bernanke, además, instó a los miembros del Congreso a actuar de inmediato para hacer frente a los problemas fiscales del país.
Advirtió de los riesgos que implica la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos para reducir el ritmo de endeudamiento del país. En caso de que no haya acuerdo para equilibrar las cuentas públicas, EEUU sufrirá “una moderada recesión” a principios de 2013 y la creación de empleo se resentirá aún más, dijo.