El Canal de Panamá terminará el año fiscal
2009 con un incremento del 10% en sus ingresos con
respecto a 2008, a pesar de la crisis económica mundial, dijo hoy a
Efe su administrador, Alberto Alemán Zubieta.
Los ingresos del Canal en 2009 estarán por encima de los US$ 2.207
millones, frente a los US$ 2.007,1 millones del año fiscal
anterior.
"El incremento de este año ha sido motivado por los ajustes de
precio que el Canal tenía proyectado desde el 2006, y que dieron un
beneficio a pesar de la crisis mundial", expresó Alemán.
Sin embargo, el año fiscal 2009 concluirá con un 3% menos en cuanto a movimiento de tonelaje CP/SUAB (Sistema Universal
de Arqueo de Buques del Canal) respecto al periodo anterior, cuando
se dio un manejo de 303 millones de toneladas.
Los años fiscales en el Canal de Panamá van del 1 de octubre al
30 de septiembre del siguiente año.
El funcionario precisó que el Canal de Panamá sigue siendo la
ruta más eficiente del comercio marítimo y así lo ha reconocido la
industria internacional.
Por otro lado, indicó que en las próximas semanas se conocerá la
empresa ganadora de la licitación de los trabajos para el dragado de
la entrada de la vía interoceánica por el Atlántico, dentro del
programa de ampliación.