El gobierno chino publicó hoy su plan de asistencia médica y
sanitaria para los próximos tres años, que con US$ 124.000 millones, intentará
solucionar el problema de acceso costoso y difícil de la población china a este
derecho básico y, con ello, estimular el consumo contra la crisis.
Para ello, el proyecto pide acelerar la creación del sistema
de seguro médico básico y del sistema de medicamentos esenciales, así como la
promoción de instalaciones para el cuidado primario de la salud y la reforma
piloto de hospitales estatales.
Al menos un centenar de hospitales estatales de 12 ciudades
elegidas serán designados como los centros piloto para la reforma, señaló la
prensa china.
Los ciudadanos y trabajadores de áreas urbanas que puedan
disfrutar de este seguro médico básico llegará a 390 millones a finales de este
año, lo que supone un incremento de 72 millones respecto al año pasado.
Además, también se incluirá al seguro médico básico a cerca
de los seis millones de jubilados de empresas estatales en bancarrota.
La tasa de desempleo en las áreas urbanas de China llegó al
4,3% en la primera mitad de 2009, una cifra bastante superior a la del 4,2%
registrada el año pasado, según datos publicados hoy el Ministerio de Recursos
Humanos y Seguridad Social.