La crisis económica mundial ya ha impactado sobre la ayuda
oficial al desarrollo prometida por los países más ricos, que en 2010
experimentará un incremento del 34% sobre las cifras de 2004 pero se quedará
por debajo de las promesas iniciales.
Este año habrá un total de US$ 107.401 millones procedentes
de los países más desarrollados para ayuda en los más desfavorecidos, pero la
cantidad queda US$ 21.000 millones por debajo de lo prometido hace cinco años.
El drástico recorte se nota sobre todo en algunos países
europeos que, según los datos que publicó hoy la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE), quedarán este año muy lejos de sus generosas
promesas.
Alemania, Francia e Italia aplicarán una gran reducción en
su Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y la situarán, respectivamente, en el
0,40%, 0,46% y 0,20% de su Producto Interno Bruto (PIB), frente al 0,51%, 0,61%
y 0,51% prometidos, alertó la
OCDE.
El secretario general del "club de los países
ricos", Ángel Gurría, se refirió, sin citar sus nombres, a estos ejemplos
de Estados europeos que repercutirán en 2010 el impacto de la crisis económica
en las cantidades aportadas en concepto de ayuda oficial al desarrollo.
Gurría pidió a esos países que reconsideren sus planes de
AOD aunque reconoció que "cuando uno reduce sus objetivos el déficit (de
ayuda) se acumula" y resulta más difícil tanto volver a recuperar los
niveles anteriores de ayuda como cumplir con las promesas lanzadas.