El Gobierno de Ecuador anunció hoy que
cuenta con US$ 900 millones para el retiro de los bonos
Global 2012 y 2030, que prevé recomprar a los acreedores privados
con un descuento del 70%.
El ministro coordinador de Política Económica, Diego Borja,
afirmó que esa operación es una propuesta que se ajusta a las
disponibilidades financieras del país y una estrategia "responsable
y justa".
Borja, en declaraciones al canal Gama-TV, recordó que el capital
de esos bonos Global asciende a US$ 3.200 millones, pero
explicó que a esa deuda comercial "hay que calcularle los intereses
hasta el 2012 y los otros hasta el 2030, lo cual es una cantidad muy
grande de dinero, que se cargaría en las próximas generaciones".
Por ello, Borja insistió en la importancia de la propuesta del
Gobierno ecuatoriano, que consiste en "retirar los papeles de la
deuda que está en manos de los tenedores (poseedores de los bonos)
con un 70% de descuento".
Explicó que ello quiere decir que, "aquel papel que vale un
dólar, el Gobierno pagará 30 centavos, lo que representa una
disminución del valor del mercado de los bonos a un total aproximado
de US$ 900 millones".
"Ecuador cuenta" con esa cantidad de dinero, ya que en el
presupuesto del Estado "se incluyó, de antemano, los pagos de
servicio por la deuda, servicio que será utilizado para retirar la
totalidad del capital", manifestó el ministro.
Borja también emitió un mensaje para los acreedores privados que
poseen los bonos Global 2012 y 2030, a los cuales pidió reconocer
que "se está haciendo un arreglo justo para dejar libre al pueblo
ecuatoriano" de este problema.
Ecuador considera caros e "ilegítimos" a los bonos Global 2012 y
2030 de su deuda exterior, por considerar que fueron negociados por
gobiernos anteriores con serios indicios de irregularidades y
perjuicios para el Estado.