Estados Unidos defendió hoy su oferta
de reducción de gases de efecto invernadero en la cumbre climática
de Copenhague y dijo que es "comparable a las demás" e incluso mejor
en algunos casos que la de la Unión Europea (UE).
La propuesta de Washington de recortar sus emisiones
contaminantes para 2020 en un 17% respecto al nivel de 2005 está
ligada a la aprobación de la legislación correspondiente en EE.UU.,
por lo que no pueden comprometerse a cambiarla en Copenhague,
explicó hoy el jefe de la delegación norteamericana, Todd Stern.
Al final, "la reducción podría ser mucho mayor, pero no nos
comprometemos a ello ahora porque es incierto y no queremos prometer
algo que no tenemos", afirmó Stern en rueda de prensa.
El delegado estadounidense dijo que en la cumbre prosiguen las
negociaciones para hallar puntos en común, e informó de que hoy
mantuvo conversaciones "útiles" con su colega chino, Xie Zhenhua.
"Hay mucho que hacer", advirtió, al explicar que aún existen
grandes diferencias entre las distintas partes negociadoras.
Según Todd, "no puede haber un acuerdo significativo sobre medio
ambiente sin China", por lo que es muy importante que Pekín se
comprometa en firme en Copenhague.
La cumbre de Copenhague concluye el 18 de diciembre.