DOLAR
$956,29
UF
$39.265,22
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.959,72
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,29
Euro
$1.117,24
Real Bras.
$172,78
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,40
Petr. Brent
71,04 US$/b
Petr. WTI
69,15 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.379,92 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: POR JAMIL ANDERLINI, BEIJING
Publicado: Martes 14 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Las exportaciones chinas crecieron a su ritmo más acelerado en 19 meses en septiembre, con un alza de 15,3% respecto de igual mes de 2013. Las importaciones también aumentaron, avanzando 7% tras retroceder en agosto, pero los analistas advirtieron que las cifras no deben ser interpretadas como evidencia de una fuerte recuperación en la segunda economía mundial. El repunte en los envíos obedece en parte a la baja base de comparación del año pasado, aunque también refleja cierta mejora en el crecimiento de las economías desarrolladas, particularmente EEUU. La nueva fortaleza de las internaciones, que han estado débiles la mayor parte del año, parece responder mayoritariamente a un alza en el ingreso de embarques para procesamiento y reexportación más que una mejora en la demanda interna. "El dato de comercio de septiembre sugiere que la demanda externa se mantiene saludable", dijo Julian Evans-Pritchard, economista para China de Capital Economics. "Aunque el crecimiento de las importaciones también ha repuntado, esto no debería ser interpretado como una señal de que el crecimiento de la demanda interna está dando la vuelta".
La expansión china, si bien aún es alta frente a los estándares de la mayoría de los países, se ha ralentizado de manera constante durante el año y está en camino a anotar su lectura más débil desde 1990, cuando el país enfrentó sanciones internacionales luego de la masacre de Tiananmen.
La semana pasada, el Banco Mundial recortó su estimación a 7,4% este año y 7,2% para 2015. Se espera que un declive en el mercado inmobiliario desde comienzos de año continúe por al menos otro año, mientras los precios caen y un exceso de viviendas construidas recientemente en todo el país es gradualmente vendido. Los volúmenes de venta han bajado más de 10% este año y los precios han disminuido por cinco meses consecutivos.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.