El Fondo Monetario Internacional (FMI)
afirmó hoy que reconocerá al depuesto mandatario de Honduras, Manuel
Zelaya, como el presidente legítimo de ese país, con lo que
previsiblemente congelará de forma permanente la transferencia de
casi US$ 164 millones al país centroamericano.
En un breve comunicado de prensa, el FMI indicó que después de
haber consultado a sus miembros a través de los directores
ejecutivos, la dirección del FMI "ha determinado que reconocerá el gobierno del presidente Zelaya como el gobierno de Honduras".
El FMI da así su respaldo a Zelaya, que volvió por sorpresa a
Honduras el pasado lunes, tras el golpe de Estado que le sacó del
poder y del país el pasado 28 de junio.
EE.UU. suspendió las ayudas económicas a Honduras como medida de
presión al gobierno de facto constituido después del golpe de
Estado, encabezado por Roberto Micheletti, que hasta entonces era
presidente del Congreso.
El FMI había concedido al país US$ 163,9 millones como
parte de una medida acordada por el G-20 para potenciar las reservas
de todos los países miembros del organismo con el reparto de US$ 250.000
millones.
Sin embargo, el pasado 6 de septiembre el FMI indicó que Honduras
no podría utilizar ese dinero hasta que el organismo decidiera cuál
es el gobierno legítimo del país.
"El presente régimen de facto no podrá utilizar esos fondos hasta
que no se tome una decisión sobre si el Fondo lidia con ese régimen
como el gobierno de Honduras", indicó entonces el FMI en un
comunicado.