DOLAR
$945,73
UF
$39.638,49
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,13
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.638,49
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos individuos colocaron órdenes que pretendían cancelar antes de ejecutarlas en un esfuerzo por crear liquidez e impulsar los precios.
Por: H. Sanderson y N. Hume
Publicado: Martes 17 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Fiscales de Estados Unidos acusaron a tres operadores de metales de JPMorgan de un “esquema masivo y plurianual” para manipular mercados y advirtieron que seguían investigando a niveles más altos del mayor banco de EEUU.
Michael Nowak, jefe de operaciones de metales preciosos, fue acusado ayer junto a dos colegas, Gregg Smith y Christopher Jordan, de cargos federales que normalmente se usan para desarticular mafias de crimen organizado.
La acusación argumenta que los tres operadores realizaron “spoofing, manipulación de mercado y fraude extendidos”, mientras trabajaban en JPMorgan, que junto con HSBC domina los flujos globales de operaciones de oro y plata.
Los tres colocaron órdenes que pretendían cancelar antes de ejecutarlas en un esfuerzo por “crear liquidez e impulsar los precios hacia órdenes que querían ejecutar en el lado opuesto del mercado”, afirmó el documento.
El caso aumentará el escrutinio sobre los mercados globales de metales preciosos y el dominio de grandes bancos como JPMorgan, con los fiscales indicando que hay más ejecutivos senior y otros bancos bajo investigación. La ley financiera Dodd-Frank de 2010 impone penas criminales por hacer spoofing, la práctica de engañar a otros participantes del mercado al entrar y cancelar rápidamente grandes órdenes.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.