El presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, dijo que el programa de estímulo de su país, que hoy cumple un año,
evitó una posible depresión económica, en una declaración en la que destacó los
resultados del plan.
El 17 de febrero de 2009, Obama firmó la ley que dio al Gobierno US$ 787.000
millones para incentivar la actividad económica, lo que supuso su primer logro
como presidente.
El mandatario hoy reconoció que ante los millones de personas sin trabajo la
situación económica actual "no se siente aún como una recuperación",
pero para la Casa Blanca
sería mucho peor si no fuera por el dinero del programa de estímulo.
Obama enfatizó que el plan ha creado o ha evitado la destrucción de unos dos
millones de empleos en su primer año de funcionamiento y salvará otros 1,5
millones de puestos de trabajo en 2010.
"Una segunda depresión ya no es una posibilidad principalmente gracias al
estímulo", dijo Obama, en una referencia a la Gran Depresión de
los años treinta.
El desempleo afecta al 9,7% de la población actualmente y el Gobierno prevé que
sume el 10% en media este año.
Hasta ahora el Gobierno ha usado US$ 300.000 millones del programa y pretende
agilizar los desembolsos para llegar a los US$ 551.000 millones hasta finales
de septiembre.
Entre los proyectos que recibirán financiación este año están líneas de
ferrocarril de alta velocidad, la modernización de la red eléctrica e
investigación en el campo de la salud.