El
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá con su colega
chino, Hu Jintao, en Seúl antes de la cumbre del G20 para abordar
asuntos como Corea del Norte, Sudán o la cotización del yuan.
El consejero adjunto de Seguridad Nacional
de la Casa Blanca, Ben Rhodes, indicó que la reunión será la séptima
bilateral entre los dos líderes en los dos años que lleva Obama en el
poder.
Por su parte, el director para Asia del Consejo de
Seguridad Nacional, Jeff Bader, señaló que en el encuentro se abordarán
"cuestiones económicas, cómo mantenemos nuestra colaboración para
garantizar que la economía se recupera de manera sostenible".
Asimismo, figurarán asuntos como los programas nucleares de Irán y Corea
del Norte, el referendo de autodeterminación en el sur de Sudán el
próximo enero y los derechos humanos, agregó Bader.
Acerca de
la cotización del yuan, que EE.UU. considera que cotiza por debajo de su
valor de mercado, lo que beneficia artificialmente a las exportaciones
chinas, Bader indicó que la meta de Washington es "garantizar que los
mercados internacionales funcionan sin perjuicios para los productores
de Estados Unidos o cualquier otra parte".
China ha indicado
que permitirá una apreciación gradual de su divisa pero rechaza un
ajuste brusco, al considerar que ello tendría efectos adversos en sus
exportaciones.
El alto funcionario reconoció que existen
altibajos en la relación entre los dos colosos mundiales, relación que
Washington ha querido cultivar desde la llegada de Obama a la Casa
Blanca.
"Desde el primer día, tenemos una idea clara y
realista de lo que se puede hacer en nuestra relación con China", agregó
Bader.
Los lazos con Pekín, sostuvo, "nunca son fáciles,
siempre se ha tratado de un balance en el que hay áreas de cooperación y
otras en las que no la hay".
La Cámara de Representantes de
EE.UU. aprobó en septiembre un proyecto de ley que prevé la imposición
de aranceles contra productos de países en los que la divisa esté
infravalorada.
El presidente estadounidense abordó el asunto
en septiembre al primer ministro chino, Wen Jiabao, con el que se reunió
al margen de la Asamblea General de la ONU.