La
Cumbre de la
Unidad de América Latina y el Caribe aprobó hoy la
constitución de la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
"Hemos decidido, primero, constituir la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños como espacio regional propio que una a todos los
estados", dijo el presidente mexicano, Felipe Calderón, en la segunda y
última jornada de la reunión, que se celebra en Cancún.
El nuevo organismo, uno de los objetivos principales de la Cumbre de la Unidad, asumirá el
"patrimonio" del Grupo de Río y la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC).
El nuevo organismo nace con vocación de promover la cooperación entre los
mecanismos subrregionales y al abrigo de principios como el respeto al derecho
internacional, la igualdad soberana de los estados, el no uso ni amenaza del
uso de la fuerza, y la promoción de la democracia y los derechos humanos.
Su nombre definitivo se definirá a lo largo del proceso de constitución que ha
comenzado ahora y debe culminar con las reuniones de Venezuela (2011) y Chile
(2012).
"Me parece como ha dicho (el presidente de Cuba) Raúl Castro que el nombre
no tiene que ser lo primordial", dijo Calderón, al afirmar que en los
próximos encuentros del todavía Grupo de Río y la CALC se podrá
"visualizar un nombre definitivo".
El presidente anfitrión afirmó que "en tanto no culmine el proceso de
constitución de la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños" se mantendrán el Grupo de Río y la CALC de forma unificada con
sus respectivos métodos de trabajo, prácticas y procedimientos a fin de
asegurar el cumplimiento de sus mandatos.
"Las reuniones del Grupo de Río y la CALC se realizarán a través de este foro
unificado de acuerdo con los calendarios de ambos mecanismos, sin perjuicio de
lo anterior se realizaran las cumbres acordadas el 2011 en Venezuela y el 2012
en Chile", explicó.