Internacional
DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.092,76
Real Bras.
$175,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,17 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.957,56 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
En plena discusión parlamentaria, los empresarios se sumaron al debate sobre la reforma judicial presentada por el gobierno como un paquete de proyectos de ley que buscan “democratizar” ese poder, pero muy cuestionada por especialistas y la oposición, que ayer marchó contra la iniciativa.
“Las reglas son fundamentales y es central saber que existe una Justicia independiente”, dijo el presidente de la Asociación Empresaria Argentina, Jaime Campos.
El dirigente enfatizó que no se trata sólo de la política sino también de la economía, pues “para todo aquel que quiera invertir en la Argentina, es vital tener una Justicia no sólo independiente sino también prestigiosa”.
La Sociedad Rural Argentina alertó que se puede “poner en grave peligro la división de poderes que consagra la Constitución Nacional, dejando a merced de una mayoría circunstancial los derechos individuales esenciales de los ciudadanos”.
Por su parte, el gerente de la Cámara de Importadores de la Argentina, Miguel Ponce, admitió que si bien todo lo que mejore las condiciones de la Justicia es bienvenido, preocupa algunos de los proyectos que ponen en riesgo la llegada de inversiones al país.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.