DOLAR
$951,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,23
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.078,93
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$951,30
Euro
$1.120,20
Real Bras.
$178,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,72
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El presidente ejecutivo de Sura, Andrés Castro, manifestó ayer sus dudas sobre la viabilidad que podría tener el proyecto de AFP estatal “así como está planteada”, manifestando que lo que se quiere lograr no sería posible si se cobran comisiones más bajas que las que hoy existen en el mercado.
“Las AFP más baratas que existen actualmente tienen un modelo operacional para poder cobrar lo que cobran”, cuestionando lo que plantea el proyecto sobre competencia y cobertura que busca lograr.
Al plantel desarrollado por el Centro de Regulación y Estabilidad Financiera de la Universidad de Chile (CREM), también asistió la ex superintendenta de Pensiones, Solange Berstein, quien comentó sobre la información que hoy tienen los afiliados.
“Aún hay un alto desconocimiento de cuál es el costo previsional por parte del afiliado”, comentó Berstein, quien agregó que actualmente el 60% de las personas está en un fondo por defecto, y que el 9% de ellos está en los más riesgosos al momento de pensionarse.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.