El Consejo del Banco Central acordó ampliar la línea de
crédito existente a favor del Fondo Monetario Internacional (FMI), desde 340
millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) hasta por la suma de 1.360
millones de DE, informó la entidad.
La medida se da de forma coherente con la participación de la institución en el
programa de financiamiento denominado "Nuevos Acuerdos para la Obtención de Préstamos"
(NAB, por sus siglas en inglés).
Este programa consta de acuerdos crediticios contingentes
entre el FMI y diversos miembros e instituciones, para proveer a este organismo
de recursos suplementarios que le permitan enfrentar adecuadamente situaciones
de deterioro o amenaza a la estabilidad del sistema monetario internacional.
La operación se enmarca dentro del artículo 38 N° 5 de la Ley Orgánica
Constitucional, que faculta al Banco Central para conceder créditos a
instituciones financieras internacionales, cuando dichos créditos tengan por
objeto facilitar el cumplimiento de sus objetivos, en este caso el ya señalado
normal desenvolvimiento de los pagos.
Los aportes realizados por el Central,
conforme a los acuerdos del NAB, serán contabilizados como Reservas
Internacionales.
La entidad explicó que al ser una operación financiera realizada ante una
institución que tiene una solidez crediticia aun más alta que la de
inversiones soberanas actualmente mantenidas, "los riesgos financieros están
adecuadamente cautelados".
En la medida que estos aportes se materialicen, se llevarán a cabo los ajustes
necesarios al portafolio para balancear las necesidades de liquidez y retorno
de las Reservas Internacionales, puntualizó.