DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.411,48
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.107,76
Real Bras.
$175,35
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,26
Petr. Brent
62,70 US$/b
Petr. WTI
58,93 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.138,25 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRepresenta un aumento de $ 3,1 en relación al cierre de la jornada previa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de junio de 2014 a las 13:31 hrs.
El dólar anotó un fuerte avance frente al peso chileno en medio de sesión re resultados mixtos para los mercados internacionales y un nuevo retroceso del precio del cobre.
La divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 553 comprador y $ 553,30 vendedor, lo que representa un aumento de $ 3,1 en relación al cierre de la jornada previa.
Con ello, el billete se ubicó en su nivel más alto desde el 27 de mayo cuando tocó los $ 555,60.
La tendencia alcista coincide con dispar comprotamiento que experimentan los principales mercados del mundo que recibieron con decepción el dato del empleo privado en EEUU durante mayo, que se situó por debajo de las expectativas y la cifra del mes de abril.
Sin embargo, luego se conoció el dato del sector servicios de Estados Unidos, que representa más de tres cuartas partes de su economía, que aceleró su crecimiento en mayo hasta situarse en su nivel más alto en nueve meses.
"Ante el dato, el dólar de EEUU se debilitó frente a la mayoría de las monedas desarrolladas, por lo tanto, pese a que el par comenzó sus primeras operaciones con sesgo alcista, creemos que las subidas podrían perder fuerza y verse limitadas por la resistencia ubicada en niveles de $553", comentó Capital FX.
Con todo, el mercado está a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (mañana) y del dato oficial de empleo en EEUU (viernes), y también de las cifras locales como el Imacec e IPC a nivel local, que se conocerán mañana y el viernes, respectivamente.
"Mantenemos una visión optimista en el cruce mientras se mantenga sobre los $548, teniendo en consideración además, que el cobre estaría rompiendo la directriz alcista que unía mínimos crecientes desde el mes de marzo", consignó Forex Chile.
El cobre, el principal referente para la paridad peso/dólar, experimentó una caída de 1,37% en la Bolsa de Metales de Londres, su nivel más bajo desde principios de mayo.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.