DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana retrocedió apenas 40 centavos en relación a su cierre del viernes y se mantuvo en torno a los $ 711.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de noviembre de 2015 a las 13:37 hrs.
El dólar cerró estable en torno a los $ 711 la última sesión del mes, en medio de una nueva caída en el precio del cobre, principal referente en la paridad dólar / peso.
En este contexto, la divisa norteamericana retrocedió apenas 40 centavos en relación a su cierre del viernes y se transó en puntas de $ 711 comprador y $ 711,30 vendedor.
El billete verde acumuló en noviembre un alza de $ 19,5 (2,82%).
Según Ricardo Bustamante, analista de mercados de ForexChile, el tipo de cambio sigue con una visión alcista de corto plazo, impulsado por la debilidad de la economía china, que seguiría presionando al cobre, y a la mayor fortaleza del dólar a nivel global.
Capital FX, por su parte, aseguró que durante la semana el mercado estará expectante a la decisión del Banco Central Europeo (BCE) donde espera ver modificaciones sobre el actual programa de estímulo que lleva a cabo (tanto en monto como en plazo) y posibilidades de reducciones sobre sus actuales niveles de tasas de interés.
En tanto, José Raúl Godoy, analista de mercados de xDirect, apuntó que "el dólar se mantiene por encima de los $ 708, pero con baja volatilidad, debido principalmente porque el mercado está cauteloso a lo que podrían ser los datos de empleo de Estados Unidos el viernes y las decisiones que podrían adoptar las entidades económicas de dicho país con respecto a la tasa de interés".
El precio del cobre cayó hoy por segunda jornada consecutiva en la Bolsa de Metales de Londres, cerrando un mes de noviembre para el olvido: cayó un 10,5%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.