DOLAR
$964,63
UF
$39.153,69
S&P 500
6.294,53
FTSE 100
9.137,50
SP IPSA
8.179,22
Bovespa
133.329,00
Dólar US
$964,63
Euro
$1.117,05
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
67,90 US$/b
Petr. WTI
65,40 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.440,10 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto, pese a que la divisa sigue subiendo en el mundo, mientras el precio del cobre va a la baja.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de febrero de 2018 a las 13:45 hrs.
El dólar está extiendiendo su recuperación a nivel mundial y en Chile se encaminaba hoy miércoles a registrar su cuarta alza consecutiva, pero las operaciones locales dieron un giro y la divisa estadounidense terminó depreciándose en nuestro país.
La moneda norteamericana cerró en una punta vendedora de $ 595,10, lo que representa una baja de 30 centavos respecto de ayer.
El mercado se movió en la dirección contraria al alza mundial, donde el dólar anota un incremento de 0,2%, aunque sigue sin superar la barrera de los 90 puntos.
La cotización internacional de la divisa estadounidense tiende a afectar el precio de las materias primas, incluyendo el cobre, que hoy anotó su tercera baja consecutiva, según el registro de Cochilco.
En la Bolsa de Metales de Londres, en cambio, el precio del metal rojo volvió a repuntar hoy, lo que habría sido el principal driver de la inesperada depreciación de la moneda estadounidense frente al peso chileno.
"La divisa norteamericana hoy se ve afectada con una leve variación frente a la moneda local. Esto tras un alza en el precio del metal rojo que representa una variación porcentual de + 0,14%, situando su precio en los US$ 3,195 la libra", explica Francisca Jara, account manager de XTB Latam.
El mercado externo, por su parte, opera en un marco de cautela debido a las minutas de la Reserva Federal que se conocerán esta tarde y que darán nuevas pistas sobre la política monetaria en EEUU.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.