Tras las
constantes bajas de los últimos días, el dólar finalmente consiguió romper el
piso de los $ 600, un nivel que no veía desde el 27 de febrero pasado.
Al término
de las operaciones, la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 597,00
comprador y $ 597,30 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 5,7 en relación
al cierre de ayer y su nivel más bajo, también, desde ese 27 de febrero.
Las cotizaciones
se realizaron con la mente puesta en la reunión de política monetaria del Banco
Central que esta tarde deberá pronunciarse sobre la tasa de interés y sobre la
cual hay enormes expectativas. Las estimaciones apuntan a una caída de, al
menos, 175 puntos base.
La baja se
produjo pese a la fuerte caída de 3% del cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
Sin embargo, coincidió con el excelente escenario internacional donde las
bolsas del mundo (a excepción de las asiáticas) anotaban fuertes alzas y extendían
por tres días las ganancias.
Operadores de
las mesas de dinero comentaron que en la jornada de hoy se observó una alta
oferta de dólares propiciada por la venta de divisas de las Administradores de
Fondos de Pensiones (AFP) apostando al pronto inicio de la subasta de dólares
con que el gobierno planea financiar el plan de estímulo fiscal.