La Corporación Federal de Seguro de
Depósitos, que garantiza los dineros de los depósitos bancarios,
estudia hoy mecanismos para reponer sus reservas después de pagar
miles de millones de dólares por bancos quebrados.
La agencia, conocida por su sigla en inglés FDIC y que garantiza
los depósitos en unos 8.000 bancos, ha gastado unos US$ 14.000 millones en tan sólo los últimos tres meses, para liquidar 50
bancos.
Hasta hace un año, la FDIC garantizaba los depósitos individuales
en hasta US$ 125.000, pero tras el estallido de la crisis
financiera a fines de 2008, la agencia elevó a US$ 250.000, en
forma temporal, su garantía para evitar el pánico de los clientes.
Según el diario The Wall Street Journal, uno de los mecanismos
que discutirán hoy los responsables de la FDIC es exigir que los
bancos asegurados paguen por adelantado las tarifas correspondientes
a tres años, con lo cual esperan recolectar hasta US$ 54.000 millones.
"Se espera que la medida sea recibida con quejas de los bancos
debido al monto de dinero que deberían pagar de una vez", señaló el
diario.
La FDIC tenía US$ 10.400 millones en su fondo de
garantía de depósitos a finales de junio pasado, comparado con
US$ 45.200 millones un año antes.
En lo que va de 2009, han quebrado 95 bancos y se esperan más
colapsos bancarios para el año próximo.