Mercados en Acción
DOLAR
$969,60
UF
$39.194,21
S&P 500
6.375,28
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.091,68
Bovespa
131.830,00
Dólar US
$969,60
Euro
$1.123,52
Real Bras.
$173,09
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,02
Petr. Brent
69,14 US$/b
Petr. WTI
66,56 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.366,02 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Las principales bolsas cerraron con pérdidas en la jornada de ayer, luego de que se mantuviera el cierre del gobierno federal en Estados Unidos al no alcanzarse, por tercera jornada consecutiva, un acuerdo en torno al presupuesto en ese país.
En este escenario, el industrial Dow Jones perdió las 15.000 unidades por primera vez en casi un mes, tras retroceder 0,90% a 14.996,48 enteros.
El S&P 500, por su parte, restó 0,90% a 1.678,66 unidades, su mayor caída desde el 27 de agosto, mientras el tecnológico Nasdaq cayó 1,07% a 3.774,34.
Más temprano ayer, Europa reflejó el temor de los inversionistas por el cierre federal en EEUU y la cercanía de la discusión del tope de la deuda en la potencia del Norte.
Así, las principales bolsas del viejo continente, exceptuando el FTSE 100 británico, cayeron en la sesión hasta 0,73%.
En Chile, el IPSA se desacopló de la tendencia y cerró con una ganancia de 0,13% a 3.826,61 unidades, en una sesión de bajos montos transados.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.