Mercados en Acción
DOLAR
$943,80
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,91
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$943,80
Euro
$1.099,74
Real Bras.
$176,12
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,95
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.973,09 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Contra todo pronóstico, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció el pasado miércoles que no recortaría sus compras de activos, manteniendo así su plan de compra de bonos por US$ 85.000 millones al mes. La decisión, empujó las bolsas y hundió al dólar, además de desconcertar a los analistas que esperaban un recorte de entre US$ 5.000 millones y US$ 25.000 millones.
Expertos afirmaron al diario español Expansión, que la Fed y los mercados “no están en la misma onda”, culpando de ello a la política de comunicación de la primera. Esto debido a que en junio pasado el emisor habría trazado un plan en cual iniciaría la reducción de estímulos a fines de este año para suprimirlos en 2014. Pero el mismo miércoles el presidente supervisor de la Fed, Ben Bernanke, respondía: “no recuerdo haber dicho que en esta reunión fuéramos a hacer nada en particular”.
Ahora las expectativas de reducción se desplazaron para octubre o diciembre, fechas de las próximas reuniones, pues la que le sigue, a fines de enero, será la última de Bernanke.
Con todo, rumores señalan que Obama podría pedir al banquero que continúe en su mandato.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.