DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.439,45
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.118,66
Real Bras.
$175,07
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,94
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,79 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.233,96 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Los mercados financieros argentinos subieron ayer, en una sesión de pocos negocios, a la espera de una audiencia clave en una corte
estadounidense entre el gobierno argentino y tenedores de deuda incumplida del país.
Argentina buscaba ayer convencer a una corte de apelaciones de EEUU de que revierta una orden que obligaría a Buenos Aires a pagar US$1.300 millones a un grupo de tenedores de bonos disidentes.
“El mercado es muy chico porque se espera a tomar decisiones tras la audiencia”, dijo Jorge Alberti, analista del portal especializado El Accionista.
El índice líder Merval subió 1,26% a 3.158,92 puntos, en tanto que los bonos soberanos en el mercado extrabursátil subían en promedio 0,2%.
El mercado de deuda “se encuentra planchado (plano) y sólo se registran algunos negocios de arbitraje y pequeñas coberturas por tipo de cambio”, agregó Alberti.
Mercado cambiario
La moneda argentina cayó un leve 0,07% a un mínimo histórico de 5,0335 unidades por dólar.
“El mercado está muy expectante a lo que pueda suceder en la Corte, no hay muchos negocios de compra (de dólares) pero tampoco hay vendedores”, dijo un cambista.
Por su parte, el peso en la plaza informal o ‘blue’ cayó 0,25% a 7,82/7,84 por dólar.
En este marco, el riesgo país de Argentina, según el EMBI+ de JPMorgan, que mide la sobretasa de los bonos locales sobre los comparables del Tesoro de Estados Unidos, retrocedía 14 unidades a 1.101 puntos básicos. (Reuters).
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.