Mercados en Acción
DOLAR
$928,37
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.348,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La euforia que vivieron los mercados el miércoles, tras el anuncio de la Reserva Federal de EEUU de que iniciará en enero el retiro del estímulo, las principales bolsas mundiales vivieron ayer una jornada de relativa calma.
Los índices europeos, que el miércoles se quedaron abajo de las celebraciones porque ya estaban cerradas tras el anuncio, se pusieron al día ayer, con alzas de 2,34% en el caso del Ibex 35 español y 1,78% en el italiano FTSE MIB.
En Estados Unidos, los inversionistas dieron vuelta la página rápidamente y ayer ya estaban enfocados en las últimas cifras económicas. Los principales índices de Wall Street estuvieron planos y cerraron con caídas inferiores a 0,3%. Las plazas estadounidenses reaccionaron así a las decepcionantes cifras del mercado laboral y de ventas de viviendas publicadas ayer.
De esta forma, el índice general S&P 500 y el industrial Dow Jones revirtieron parte del fuerte avance que el día anterior los había llevado a marcar máximos históricos.
En Latinoamérica, el IPC mexicano y el Ibovespa de Brasil anotaron su segunda jornada de alzas consecutivas.
En el resto de la región el panorama fue más bien mixto. Mientras el IGBC de Colombia avanzó 0,32%, en Perú el IGBVL perdió 0,84%.
En Chile, en tanto, el IPSA terminó con un avance de 0,41% hasta las 3.679,89 unidades. En la jornada se destacó el alza de CorpBanca, que llegó a su nivel más alto desde el 15 de junio de 2011.
Las transacciones fueron lideradas en montos por Enaex, con $ 19.618 millones, mientras que CorpBanca ocupó el quinto lugar.
Después del banco, los papeles que más subieron ayer en el IPSA fueron BCI, con un avance de 3,72% y Lan, que remontó con un avance de 2,77%.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.