DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
El Consejo de Estándares de Contabilidad Financiera (FASB por sus siglas en inglés), organismo regulador privado designado por la SEC estadounidense para establecer los estándares de contabilidad para las compañías abiertas en ese país, propuso una nueva normativa de carácter general para limitar los alcances de los pactos de retrocompra (repo), luego que algunos inversionistas de ese país expresaran su preocupación de que los prestatarios utilizaran este mecanismo para ocultar su exposición al riesgo.
En la norma propuesta, la gran mayoría de las operaciones de repo serían tratadas como préstamos, según afirmó la FSAB. Con ello en la práctica se limitarán significativamente las operaciones financieras que puedan considerarse como ventas.
Una repo es un contrato donde un inversionista acepta vender un valor financiero y después recomprarlo a un precio ya fijado.
Lehman Brothers y MF Global usaron este tipo de operaciones antes de colapsar para que sus balances parecieran más saludables de lo que eran en realidad.