DOLAR
$970,25
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$970,25
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$174,30
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,21
Petr. Brent
68,84 US$/b
Petr. WTI
66,79 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.346,40 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
En sólo dos sesiones, las acciones de la empresa CMPC -dedicada a la producción y comercialización de productos forestales, celulosa y papeles-, han rentado 6,43%, alcanzando su mayor valor en más de nueve meses.
¿La razón del avance? La positiva visión para la compañía que tienen las corredoras locales, específicamente BCI Estudios y LarrainVial.
El viernes pasado, la primera entregó a sus clientes una actualización de cobertura, en la cual sugirieron ‘sobreponderar’ los títulos, otorgándole un precio objetivo de $ 1.570 cada uno. Este representa un retorno potencial de 14,8% respecto al viernes ($ 1.342,9).
BCI prevé alzas de 1.000 puntos base en el margen Ebitda consolidado de la firma en el largo plazo; que el precio de la celulosa se mantenga estable y que los niveles de endeudamiento de la empresa mejoren tras entrar en la fase culmine del proceso de financiamiento de la planta Guaíba II.
En tanto, ayer por la mañana LarrainVial informó de la mejora en la recomendación para las acciones de CMPC, desde ‘mantener’ a ‘comprar’, otorgando un precio objetivo de $ 1.750 por título. La entidad apunta a que el valor de la celulosa estaría cerca de su piso de mediano plazo, a lo que se suma su expectativa de una mayor depreciación del peso chileno, lo que aliviaría la presión en los resultados en el corto plazo. También esperan un aumento del retorno de los activos de la compañía asociado a la puesta en marcha de Guaíba II, prevista para el segundo semestre de 2015.
CMPC fue ayer la acción más transada con $ 5.721,8 millones en negocios.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".