El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif),
Hernán Somerville, se mostró preocupado ante una posible baja del dólar en el mercado
local, luego de que la divisa ya registrara bajas tras el anuncio de
Hacienda sobre el comienzo de las licitaciones de la moneda para financiar el plan de estímulo fiscal.
"Hay que cuidar" el dólar, enfatizó Somerville tras participar en el comité ampliado
de gerentes generales de la Asociación,
agregando que se debe "evitar que se nos vaya por un tobogán para abajo".
Sostuvo que un retroceso
del billete verde podría tener consecuencias negativas para la economía
chilena.
Señaló que el sector exportador "está resistiendo bien gracias
al nivel (del dólar) que hemos estado viendo". Según el empresario, dicha
industria ha podido hacer frente a las menores ventas gracias al precio que la
divisa ha registrado en las últimas semanas, sosteniendo que "el valor de
hoy es bueno".
Respecto a si sería necesario que el Gobierno reevalúe la medida en caso de una fuerte caída, Somerville aseveró que "eso habrá que verlo en su momento". Reiteró que "el Gobierno sabrá
tomar las medidas que correspondan, pero debemos evitar que se nos vaya por un
tobogán para abajo".
Perspectivas para 2009
El presidente de la entidad delinió además sus perspectivas para la economía chilena durante 2009. Detalló que tanto las medidas del Gobierno como del Banco Central han sido positivas, señalando que hay que esperar que "surjan efecto".
Afirmó que "por ahora" no se debe pensar en un segundo plan de estímulo, reiterando que "hay que esperar que el
actual comience a tener efetos". Somerville se mostró optimista y adelantó que gracias a dicho plan la economía local podría crecer "cerca de 0,5% y 1%" durante este año.
"No quiero ser negativo y ceñirme a pronósticos que hablan de
una contracción de 1%. Por eso yo hago una apuesta de que vamos a terminar bien el año", aseguró.
Respecto a los recortes que hecho el Banco Central de la tasa de interés, sostuvo que la entidad "ha actuado de forma brutal y decidida".
"Los créditos hipotecarios ya han caído a niveles de hace un añó
atrás, previo a la crisis", manteniendo que el traspaso de la baja del tipo rector "se está haciendo
más rápido que en situaciones normales".