El precio del barril del petróleo cerró la jornada con una fuerte caída, llegando al nivel de los US$65, en medio temores ante la débil demanda de EE.UU., primer consumidor energético del mundo.
Así, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que se
cotiza en New York y que sirve de referencia a la ENAP para los precios de los
combustibles que aplicará en Chile, bajó US$3,03 y quedó en US$65,76, lo que equivale a una variación negativa
de 4,40%.
Por otro lado, el Brent, de referencia en Europa, retrocedió
US$2,24 llegando a US$65,16, lo que equivale a una fluctuación negativa de 3,3%.
En los mercados pesaba aún el sosrpesivo aumento de las reservas de petróleo, que se incrementaron en 2,8 millones
de barriles la semana pasada, hasta 335,6 millones de barriles.
El dato tomó por sorpresa a los analistas, que habían vaticinado
una caída de 1,5 millones de barriles.
Otro factor que arrastró a la baja los precios del petróleo
fueron las ventas de casas usadas en EE.UU., que bajaron un 2,7% en agosto a una tasa anualizada de 5,1 millones de unidades,
en la primera disminución de actividad en cinco meses.
Los mercados estaban pendientes de esa cifra con el fin de
detectar algún signo de que la primera economía del mundo está
saliendo de la recesión.