DOLAR
$931,69
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.667,95
SP IPSA
9.984,74
Bovespa
157.664,00
Dólar US
$931,69
Euro
$1.076,85
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,63
Petr. Brent
61,75 US$/b
Petr. WTI
57,88 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.188,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Con una óptica distinta, regresando a lo simple con papel blanco y lápiz a carbón, la dibujante chilena de 20 años de trayectoria, Paula Lynch, presenta Lynch/22 exposición de 22 retratos de pintores chilenos vivos, en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
La muestra, que se exhibirá entre el 6 de marzo y 28 abril, se plantea desde una perspectiva distinta debido a que muestra el juego de las figuras hombre-mujer para reflejar las tensiones de los roles tradicionales de sujeto y objeto en la pintura.
Es por ello que la serie de imágenes masculinas hace referencia a todos los retratos y desnudos femeninos existentes en la historia del arte, siendo la mayoría pintados por hombres.
“(…) Estos se presentan frente al lápiz de Lynch desnudos, alcanzando un nivel de intimidad personal casi sin pudor. La autora es quien se convierte en la pieza central, ya no es ella la artista femenina solitaria, enfrentándose a un mundo de hombres, sino más bien, es creadora de estos como sujetos, quienes se rinden a la mano y representación pictórica”, afirma Bernardita Mandioca, historiadora de arte.
De esta manera, rostros de pintores chilenos como Benjamín Lira, José Balmes, Gonzalo Cienfuegos, Mario Toral, entre otros, salen detrás del bastidor para mostrarse al público desde el papel.
La artista hace un homenaje al pintor nacional Claudio Bravo, por considerar que “pertenece a otro plano”, sumado a su presencia “imprescindible”.
“Tuve la gran suerte de conocerlo (...) Es alguien a quien admiraba y de quien aprendí mucho”, señala la autora.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.