País
Winter plantea una gestora de pensiones estatal y salario mínimo de $ 730 mil
Para la carta presidencial del Frente Amplio, Chile puede ser un país desarrollado al 2050.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de mayo de 2025 a las 04:00 hrs.
Winter plantea un impuesto al patrimonio real de personas naturales de alto patrimonio. Foto: Aton
El candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, tiene una meta: que Chile sea un país desarrollado hacia 2050.
Un impuesto corporativo mínimo del 15% sobre las utilidades financieras de grandes empresas, es la propuesta de Winter.
Para lograrlo, “el Estado de Chile debe asumir su rol y responsabilidad: orientar el crecimiento con una Estrategia Nacional de Desarrollo que traduzca el progreso económico y las cifras macroeconómicas en mayores niveles de bienestar y oportunidades de realización para todas las personas, generando empleos formales, más productivos y mejor remunerados”.
“Impulsaremos políticas industriales y comerciales que diversifiquen la estructura productiva del país e incorporen un mayor valor agregado nacional a nuestros bienes y servicios”, dice su programa.
En impuestos, insistirá en una reforma tributaria que combine progresividad, eficiencia y herramientas para combatir la evasión y la elusión y así financiar desafíos urgentes en materia de salud, vivienda y educación.
Sus propuestas incluyen un impuesto al patrimonio real de personas naturales de alto patrimonio con domicilio o residencia en Chile, que contemple tanto su riqueza en el país como en el exterior; un impuesto corporativo mínimo del 15% sobre las utilidades financieras de grandes empresas, y un mecanismo de devolución parcial del IVA a los hogares de menores ingresos sobre bienes de primera necesidad, entre otras.
Sobre la reforma previsional, el documento ve necesario “profundizar aspectos pendientes en materia de beneficios para las personas cotizantes, así como en la regulación y competencia de la industria de administración de fondos, con el horizonte de terminar con el modelo de AFP y fortalecer la solidaridad en el sistema previsional”.
El candidato del FA propone crear una empresa pública de inversión previsional.
A su vez, promete seguir con el alza gradual del salario mínimo hacia $ 730 mil en cuatro años.