DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Viernes 18 de marzo de 2022 a las 09:00 hrs.
Se trata de un desconocido conflicto legal que data de 2019 y que sigue abierto. El 17 de diciembre de ese año ingresó al 20º Juzgado Civil de Santiago una demanda donde AIM Fútbol (agencia de representación de futbolistas liderada por Arturo Jiménez Lería, miembro de la familia que fundó Cantagua y Las Tacas) acusó al seleccionado nacional Enzo Roco de incumplimiento de contrato.
Según la demanda, Roco contrató los servicios de AIM para la “búsqueda, promoción y potencial celebración de contratos profesionales”.
El problema surge, se lee del libelo, cuando AIM hizo las gestiones para que el club mexicano Cruz Azul contratara a Roco en 2016. Según se estipula en la denuncia, Roco tenía que pagarle el 10% a AIM “de las remuneraciones netas que percibiera de Cruz Azul mientras estuviera vigente el contrato de trabajo con dicho club”.
Y si bien Roco pagó las comisiones entre julio de 2016 y diciembre de 2017, “dejó de pagar a AIM Fútbol la comisión aplicable sobre la remuneración neta percibida del club Cruz Azul durante el primer semestre de 2018, la que asciende a US$ 55.000”. Además, solicitaron que Roco pagara la suma de $ 25 millones por daño moral.
Hoy, de acuerdo a la página de Twenty Two (la compañía de Fernando Felicevic, representante de Alexis Sánchez y Arturo Vidal), Enzo Roco está dentro de la lista de futbolistas bajo su gestión. De hecho, el 30 de diciembre pasado el empresario quedó en la lista de testigos por parte de la defensa del seleccionado nacional.
No es la primera vez que los Jiménez Lería y Felicevic están en medio de un conflicto: en los últimos años han tenido acusaciones cruzadas respecto a sus distintos modelos de negocio.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.