DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,24
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,07
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
59,63 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.201,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Viernes 21 de enero de 2022 a las 13:17 hrs.
Un nuevo complejo inmobiliario se levantará en la zona de Plaza Egaña, en Ñuñoa, a pocos metros del megaproyecto de Fundamenta en Vespucio con Irarrázaval, que contempla la construcción de cuatro edificios con 1.752 departamentos y 198 oficinas.
A fines del año pasado, la Dirección de Obras de la comuna otorgó el permiso de edificación para el desarrollo de dos edificios -de 28 y siete pisos- en avenida Irarrázaval 5497. La iniciativa se desarrollará en un terreno de 11.072 metros cuadrados, en una de cuyas porciones funcionó el tradicional centro de eventos Casa Montt.
El proyecto considera 1.008 departamentos, además de cinco locales comerciales, junto a 430 estacionamientos, todo con un presupuesto de casi $ 20 mil millones.
A cargo del proyecto está la inmobiliaria Carlos Montt SpA, entre cuyos accionistas figura José Andrés Munita Valdés, socio de la empresa Inmobilia.
Esta firma -ligada a la familia Munita, ex dueña de Parque del Sendero- tiene varios proyectos en carpeta, entre los que destaca uno en Macul, donde proyecta levantar nueve torres de hasta 25 pisos con casi 2.500 departamentos.
La inversión se estima en US$ 282 millones y la empresa prevé iniciar obras en 2023, para estar concluidas tres años después. Inmobilia adquirió la propiedad a Gladys González, conocida como La Cuca, en unos US$ 55 millones.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.