DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 12 de marzo de 2022 a las 21:00 hrs.
“¿Cansado de Wordle? ¡Prueba Tradle! Te mostramos la estructura de exportaciones y tienes que adivinar a qué país corresponde”.
Con estas palabras, el físico chileno César Hidalgo dio a conocer esta semana en sus redes sociales la nueva creación de Alexander Simoes, cofundador de su firma Datawheel, inspirada en Wordle, el juego de palabras lanzado en octubre y que The New York Times compró en febrero pasado por más de un millón de dólares.
Tradle selecciona un país diferente cada día y muestra un cuadro con los datos que componen las exportaciones del elegido. Hay seis opciones para adivinar y el juego va entregando pistas de la ubicación en el mapa para que el jugador pueda dar con la opción correcta.
Los datos en los que está basado Tradle se encuentran en el dominio del OEC (Observatorio de Complejidad Económica), una plataforma de visualización de datos centrada en el comercio internacional, con data basada en conocimientos de embarque utilizados en el transporte marítimo.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.