Actualidad
DOLAR
$926,16
UF
$39.274,92
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.810,47
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$926,16
Euro
$1.092,56
Real Bras.
$170,66
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,37
Petr. Brent
68,65 US$/b
Petr. WTI
66,96 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.367,80 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Chile no planea emitir deuda soberana este año, pese a que prevé un escenario de menores ingresos, y podría usar fondos de una ley del cobre para financiar la reconstrucción tras el terremoto en el norte y el incendio en Valparaíso, dijo a Reuters el ministro de Hacienda, Alberto Arenas.
“No está considerada (una emisión de bonos soberanos) para el 2014. Sí te puedo decir que a momentos extraordinarios también hay medidas extraordinarias y nosotros no hemos descartado que, además de las reasignaciones y activos financieros, exista la utilización de la Ley Reservada del Cobre”, dijo Arenas.
Chile cuenta con una ley que establece que el 10% de las ventas de la minera estatal Codelco se destinen a un fondo para financiar gastos en defensa, una antigua normativa que el actual gobierno planea modificar.
“Hay una presión de gastos y estamos en una situación restrictiva, donde claramente lo que hemos dicho es que lo más probable es que vamos a enfrentar un déficit fiscal efectivo mayor al presupuestado”, agregó. Para 2014, originalmente se había estimado un déficit fiscal de 0,9%.
Arenas dijo también que en materia de crecimiento, la economía chilena durante 2014 “irá de menos a más y lo importante es cómo cierra el año, que es la base de lo que va a ocurrir en el 2015”, que anticipó será mejor que este ejercicio.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.