Actualidad
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.638,94
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,41
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,53
Petr. Brent
64,51 US$/b
Petr. WTI
60,86 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.061,04 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 18 de junio de 2014 a las 12:36 hrs.
El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) Jorge Awad, volvió a criticar uno de los aspectos de la reforma tributaria impulsada por el Gobierno de la Presidenta Bachelet: la renta atribuida.
"Creemos que hay que estimular el ahorro y la inversión, tenemos que hacer operativa su implementación, pero tenemos reparos constitucionales a la renta atribuida que consideramos inconstitucional, tenemos antecedentes para afirmar que es una ciencia ficción, la cual se termina cuando la realidad se impone, y la realidad debe decir que no se puede cobrar impuestos sobre rentas que no son recibidas, y esto puede afectar los convenios internacionales que tiene Chile, lo que puede ser un gran impacto en las inversiones extranjeras", dijo en el marco del seminario "Escenarios económicos y proyecciones sectoriales", organizado por la Sofofa y CPC.
El presidente del gremio bancario además tuvo reparos al proyecto del nuevo Sernac, asegurando que una excesiva fiscalización no significará una protección al consumidor.
"El proyecto de Sernac tiene incongruencias. Si se quiere hacer un Sernac que esté para la protección del consumidor se debiera resolverse primero de quién va a depender este Sernac, cómo se gobierna y cómo será la génesis de esas normativas. No puede ser que estemos haciendo un proyecto con más policías, más multas y más intervención. Yo creo que estas tres cosas llevan a una economía que no va a proteger al consumidor", comentó.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.