Actualidad
DOLAR
$931,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.492,75
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$931,30
Euro
$1.072,80
Real Bras.
$173,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,98
Petr. Brent
61,98 US$/b
Petr. WTI
57,50 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.031,61 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
“Fuimos mayoría hace 27 años, somos mayoría hoy y seremos mayoría en el futuro”, decía el año pasado la presidenta Bachelet ante un Teatro Caupolicán repleto y donde la Nueva Mayoría conmemoró un nuevo aniversario del triunfo del NO.
Doce meses después el escenario es muy distinto, con un rechazo generalizado de la ciudadanía, según las encuestas, y con la mandataria totalmente distanciada de los partidos.
Muestra de ello es que ayer Bachelet recordó el plebiscito durante la presentación de un busto en memoria del ex presidente Patricio Aylwin, al que no asistió ningún dirigente del pacto, salvo la timonel de la DC, Carolina Goic.
La situación, sin embargo, no fue muy distinta en el PPD, partido que organizó un evento para conmemorar el aniversario, pero donde no llegó ningún parlamentario. Tampoco el ex presidente Ricardo Lagos, quien se excusó horas antes.
Pese a la fría celebración, el agente en La Haya por la demanda marítima boliviana, José Miguel Insulza, comentó que “nunca las cosas andan siempre como uno quisiera, pero lo que hay en Chile hoy no existía en esa época. Chile ha cambiado por completo en estos 28 años y eso es producto de la gran victoria del 5 de octubre y del esfuerzo de muchos después”.
Pero el hecho más llamativo de la jornada lo protagonizó el senador Alejandro Guillier, quien usó su cuenta en Twitter para criticar el triunfo del NO. “Hoy conmemoramos la alegría que no llegó. La democracia es el plebiscito de todos los días”, escribió el legislador, quien luego borró el mensaje.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.