El precandidato presidencial de RN, la UDI y el PRI, Sebastián Piñera, presentó hoy a su equipo económico, oportunidad en que delineó algunas de sus propuestas en esta materia y donde aprovechó de reiterar sus críticas a la actual administración.
En compañía de Klaus Schmidt-Hebbel, Felipe Larraín y Soledad Arellano, el ex mandatario abordó la desaceleración que afecta al país.
"Chile está creciendo muy poco, promedio 1,8%. Si le restamos el crecimiento de la población, en términos per capita, que es lo que importa, estamos prácticamente estancados", aseguró.
"Chile no se puede acostumbrar a esta mediocridad. No es cierto que Chile esté condenado a estar estancado", añadió.
Pensiones
Por otra parte, Piñera reiteró que una de las prioridades de su gobierno será mejorar las pensiones.
"¿Cómo lo vamos a hacer? El sistema de pensiones tiene cuatro grandes actores. Los cuatro actores van a tener que hacer un aporte. Los empleadores, aportando de su cuenta un 4% adicional en forma gradual a la cuenta individual de sus trabajadores; segundo, el Estado, aumentando el aporte al pilar solidario, de 0,7 a 1% del PIB (...) tercero, los administradores de fondos de pensiones, creando condiciones para que la industria sea más competente y competitiva (...) y finalmente los propios trabajadores, creando incentivos, para los que quieran voluntariamente y puedan permanezcan más tiempo en la fuerza de trabajo", apuntó.
"El peor enemigo de una buena pensión es una economía que no crece, que no crea trabajo y que no mejora los salarios", agregó.
¿Nueva Constitución?
Otro de los puntos que tocó el pre candidato de Chile Vamos fue el de la nueva Constitución, donde las críticas al gobierno volvieron a hacerse presentes.
Según cuestionó, los gobiernos de la Nueva Mayoría "llevan 10 años tratando de desmantelar la Constitución y en estos 10 años no ha sido capaz de poner una sola idea concreta, una sola propuesta de cómo querrían perfeccionar nuestra Constitución".
"Nosotros en Chile Vamos preparamos un documento con 80 propuestas para mejorar la Constitución. Llegó el momento de discutir el fondo y no seguir escondiéndose en los mecanismos y en las formas", añadió.
Pero fue más allá y deslizó que la falta de acuerdo al interior del gobierno de Michelle Bachelet ha perjudicado un eventual cambio de la Nueva Mayoría en la Carta Magna.