Una ajetreada mañana tuvo el candidato presidencial PPD, Ricardo Lagos Escobar, quien durante las primeras horas de este miércoles conversó con T13 Radio, para luego dictar una breve charla en las instalaciones de Chile 21, instancias que aprovechó para reforzar sus lineamientos programáticos y atender la contingencia electoral.
Así al abordar las críticas que ha recibido desde el Frente Amplio, el expresidente entiende que la “política es sin llorar” y apuntando a los líderes del movimiento sostuvo que “a ratos se siente que se expresan con un gran desprecio por el otro”, rematando que “actúan creyendo que tienen una alta superioridad moral sobre el resto”. Con todo, agregó que “son jóvenes impetuosos que están haciendo lo que ellos quieren hacer y hay que entenderlos en ese contexto”.
Respecto a los dichos de Piñera en materia de educación, Lagos le pidió que fuera “más preciso en las palabras”, pues -según explicó- el expresidente y precandidato de Chile Vamos ha dicho que dejó 400.000 becas, sin embargo al año 2014 eran 324 mil.
“Las becas siguen siendo más o menos 300 mil, pero hay 250 mil en gratuidad, los beneficios antaño no llegaban a 400 mil y ahora son más de 550 mil. Entonces sería conveniente que revise las cifras Sebastián Piñera”, sentenció..
Asimismo aprovechó de juzgar una de las propuestas anunciadas por el candidato de oposición en relación a que devolverá el derecho a los padres de escoger la educación de sus hijos, aclarando que “libertad de educación ha habido siempre, está consagrado en la Constitución, que sea preciso en las palabras” y que “la verdadera libertad de educación es que usted elija a dónde quiere mandar a su hijo independiente del bolsillo”.
Consultado por la posibilidad de sumarse a las primarias del PS, Lagos negó estar dentro de las opciones presidenciales de ese partido, recordando que fue la tienda socialista la que se negó a buscar un candidato en común. “A estas alturas no tiene sentido acudir a algo que va a ocurrir en un par de días”, afirmó.
El Estado de Lagos
En otros temas, el expresidente destacó la necesidad de “un Estado potente, pero eficiente, y eficiencia dada por la Alta Dirección Pública. Tenemos que aprender que el Estado no es un botín de nadie“, enfatizó, destacando que debe existir una constante revisión de su funcionamiento y determinar las reparticiones que cerraron sus ciclos.
Lagos aprovechó también para destacar la tarea política señalando que aquellos “que creen en la fuerza del mercado, no necesitan de la política, porque basta que el mercado haga lo suyo”.
Y a modo de ejemplo, recordó que la crisis subprime “la respuesta fue la política”, por lo tanto “los mercados están hechos para ser orientados por la política”.
Respecto a la condición de la economía, el candidato del PPD indicó que su propuesta de crecimiento estará orientada por la inclusividad, la sustentabilidad y la inteligencia.E