Comercio exterior
DOLAR
$930,31
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,31
Euro
$1.096,57
Real Bras.
$171,65
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,89
Petr. Brent
67,79 US$/b
Petr. WTI
65,99 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.343,77 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
En una reunión virtual realizada ayer, los presidentes de los países de la Alianza del Pacífico (AP) Michelle Bachelet (Chile), Juan Manuel Santos (Colombia), Enrique Peña Nieto (México) y Pedro Pablo Kuczynski (Perú), emitieron una declaración en la que uno de los párrafos se destinó a respaldar a México ante las medidas proteccionistas impulsadas por el presidente de EEUU, Donald Trump.
“Nuestro firme apoyo a México, socio fundador de la Alianza del Pacífico, por los desafíos que enfrenta”, proclamaron los jefes de Estado, sin nombrar al país gobernado por Trump. También expresaron su compromiso de mantener el camino del desarrollo emprendido y seguir profundizando la integración.
Y en la antesala del diálogo de alto nivel para discutir iniciativas de integración en el Asía Pacífico el próximo martes y miércoles en Viña del Mar, los presidentes declararon su intención para que la Alianza del Pacífico “sea una plataforma de unión de América Latina con Asia”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.