DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl diputado se reunió hoy con el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, donde fue tratada la modificación al sistema.
Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de septiembre de 2014 a las 14:08 hrs.
El diputado Pablo Lorenzini aseguró hoy que espera que dentro de la próxima semana se tengan novedades respecto a la modificación que hizo un grupo de parlamentario respecto al Mepco, para incluir a todos los tipos de gasolina.
"(El ministro de Hacienda) Me ha dicho al oído que la próxima semana vamos a tener novedades, yo creo que él va a cumplir sus compromisos. Dentro de septiembre el Mepco va a volver a una cosa más de equilibrio", sostuvo el diputado tras reunirse con el jefe de la billetera fiscal.
Reunión con Pymes
En la jornada de hoy, los gremios de las pymes se reunieron con el ministro de Hacienda y con el diputado, con la idea de abordar el pago oportuno de las grandes empresas a las más pequeñas. En este sentido, Lorenzini indicó que se creará una mesa de trabajo para tratar la problemática.
Por su parte desde las pymes demostraron su descontento, ya que por un lado esperaban una indicación en la reforma tributaria sobre el pago oportuno, además de considerar como "coja" una eventual mesa de trabajo, alegando que esta materia es importante para la supervivencia de este tipo de empresas.
"Que quiebren 100 mil pymes a los gobiernos les importa un comino", dijo el vicepresidente de Conapyme, Juan Araya.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.