Una semana de vacaciones se tomaría la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, a partir de este lunes, por lo que sólo después de este receso se conocerá la conformación del equipo que la acompañará hasta noviembre y al que se integrarían los partidos y quienes fueron sus contendores hasta el domingo pasado.
La pausa que hará la abanderada, coincide con el trabajo contra reloj que realizan los partidos de la Concertación y el PC para zanjar la plantilla parlamentaria y para la cual tienen como plazo hasta la primera quincena de julio, según lo mandató la misma ex presidenta, dado que la reestructuración del comando estaría estrechamente ligada al acuerdo que logren sellar los partidos que la apoyan.
De ahí que los timoneles partidarios se hayan autoimpuesto este martes 9 -en el marco de la reunión que sostendrán en Valparaíso- como fecha límite para cerrar el trato de una lista unitaria que debería apuntar, según la misma candidata, a conseguir el “máximo de doblajes”.
Así lo reiteró ayer Bachelet tras reunirse con más de una decena de dirigentes del Partido Radical, encabezados por su timonel y ex carta presidencial, senador José Antonio Gómez.
“Estos proyectos no son unipersonales, son colectivos y, por lo tanto, junto con ganar la presidencial requerimos tener un Parlamento que se la juegue por estos cambios transformadores (educación, tributos y una nueva Constitución), y es por eso que nos parece muy importante construir una lista unitaria, pero también obtener el máximo de doblajes posibles”, sentenció la ex directora de ONU-Mujeres.
En ese sentido, y al ser consultada por la solicitud de la comisión del PS para que el senador Camilo Escalona y el titular de la OEA, José Miguel Insulza, compitan por un escaño senatorial por las regiones Octava Costa y Cuarta, respectivamente, Bachelet destacó que la lista unitaria y la posibilidad de alcanzar doblajes “es el mensaje que he entregado a todos los partidos”. Puntualmente, sobre Escalona, subrayó que “él está evaluando esa posibilidad, quiere ir a la región, quiere ir a terreno y quiere evaluar si es que acepta ir como candidato o no. Eso muestra su gran vocación democrática”.
Las trabas
En la Concertación, en tanto, confirmaron que tienen varias posibilidades de doblajes, pero que la negociación está trabada y la eventual nominación de Insulza en la Región de Coquimbo complica aun más el escenario, sobre todo para el PPD, que ya tenía corriendo por un cupo en el Senado, a la diputada Adriana Muñoz.
De ahí que de despejarse el escenario en la Cuarta Región, además de Recoleta e Illapel a nivel de diputado, el cierre de la plantilla se facilita.