Un estudio del Ministerio Secretaría General de la Presidencia que analiza el desarrollo en la capital del programa “Chile avanza con las regiones” muestra una serie de mejoras en la calidad de vida entre los habitantes de la Región Metropolitana, dada la intervención en áreas clave como vivienda, salud, deporte y transporte.
El resumen de Segpres registra, entre otros, 92 zonas intervenidas mediante el programa de recuperación de barrios; la modificación al Plan Regulador de Santiago que incorporará 10.234 hectáreas para uso residencial y 2.544 hectáreas para áreas verdes; la intervención de dos barrios emblemáticos como La Legua y Bajos de Mena, con proyectos de alto impacto; ocho obras contempladas en el plan de recuperación del barrio cívico; y un 12% de disminución en el déficit del sistema Transantiago entre 2009 y 2012, entre otras medidas.
Recuperación de barrios
El Programa de Recuperación de Barrios a la fecha totaliza 92 barrios intervenidos. Además, mediante planes maestros y de inversión urbana se aplicaron medidas en La Legua (San Joaquín), donde se considera una inversión total de $ 16.000 millones para la remodelación del eje central de la población; y Bajos de Mena (Puente Alto), donde se realizarán mejoras de los ejes existentes como Santa Rosa Sur y Sargento Menadier, se completará la red de colectores de aguas lluvias, un centro de equipamientos y la reconversión de la ex población El Volcán II.
Deportes
Nueva infraestructura
l Odesur: Están en ejecución los proyectos necesarios para recibir el encuentro en marzo de 2014: Polideportivo del Estadio Nacional para 4 mil espectadores, con una inversión de US$ 12,4 millones; centro acuático del Estadio Nacional, para 2 mil espectadores, con una inversión de US$ 5,1 millones; y velódromo de Peñalolén, para 2 mil espectadores, con una inversión de US$ 19 millones. Ya se inauguró un skatepark inserto en el Parque Deportivo.
l Piscina Municipal de Peñalolén por $ 1.800 millones y en 2012 se inauguró la de San Bernardo, por $ 1.900 millones. Además, el año 2013 se entregó el Gimnasio Municipal de Pirque que significó una inversión de $ 1.600 millones.
Avances para un mejor Transporte
Metro
En febrero de 2011, se inauguró la extensión de la línea 5 del Metro a Maipú. El nuevo tramo de 8,6 kilómetros, incorporó 7 nuevas estaciones desde Barrancas (Pudahuel) hasta el centro de Maipú, beneficiando a más de 850 mil habitantes. La inversión de las obras de extensión fue de US$ 628 millones.
En septiembre de 2012, se inició la construcción de sus nuevas líneas 3 y 6, que en conjunto significan 37 nuevos kilómetros, 28 nuevas estaciones y 240 nuevos carros, con una inversión total cercana a los US$ 2.800 millones, beneficiando directamente a más de un millón de personas.
Ferrocarriles del Estado
El gobierno lanzó el Plan Maestro de Ferrocarriles del Estado que incluye los siguientes avances: Metrotrén entre Santiago y Melipilla, en una primera etapa llegando hasta Malloco. Se espera que en 2016 pueda estar completamente operativo, con una capacidad para transportar alrededor de 30 millones de pasajeros al año. Considera una inversión de US$ 591 millones; y Rancagua Express, que permitirá trasladar a más de 20 millones de pasajeros de la zona sur de Santiago y la región de O'Higgins, mediante una inversión de US$ 287 millones.
Transantiago
La evasión en el sistema de transporte público en diciembre de 2012 llegó a su menor nivel de los últimos 17 meses: pasó desde 22,3% en agosto de 2011 hasta 19,9% en diciembre de 2012; la cantidad de recorridos ha aumentado de 223 a 374 entre 2007 y 2012 (68%); la cantidad de buses ha aumentado de 4.500 a 6.298 vehículos entre 2007 y 2012 (40%).
En 2012 se logró reducir las pérdidas, alcanzando un déficit de $ 334.717 millones, la cifra más baja de los últimos 4 años.
Medioambiente
A partir del 1 de enero de 2012, entró en vigencia la Norma Primaria de Calidad para Material Particulado Fino Respirable (MP 2,5), permitiendo gestionar de forma más eficiente la contaminación atmosférica, debido a que es el material particulado con mayor impacto en la salud de la población, por su alto grado de penetración y permanencia en el aparato respiratorio.
El 2012 se elaboró el estudio de Cambio Climático Adaptación Santiago (CAS), que entregó 14 medidas para implementar de aquí al 2020.
Salud
Se construyó el Hospital de Construcción Acelerada Félix Bulnes, en Quinta Normal, para suplir la infraestructura dañada por el terremoto, que significó una inversión de $ 2.300 millones. Se inició la reparación del San Borja Arriarán, actualmente en ejecución, por $ 2.600 millones. En diciembre de 2010, comenzó la construcción de los hospitales concesionados de Maipú y La Florida. En conjunto implica una inversión de $ 180.000 millones, aportan 771 camas, y benefician a más de 2 millones de personas y se concluyeron o se avanza en 17 centros de salud primaria en la región.
Patrimonio
Restauración de edificios patrimoniales
Desde 2010, el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, ha implementado el Programa de Reconstrucción Patrimonial, para recuperar el patrimonio dañado, que financia vía concurso el 50% del proyecto con un monto tope (de $ 100 millones el año 2010 y de $ 120 millones para el 2011 y 2012). A partir del año 2013, vía la Ley de Presupuestos Nacional, se institucionalizó la inversión con estos recursos, a través de la creación del Fondo de Patrimonio.
Infraestructura
Descongestión de tránsito
En febrero se dio inicio a las obras del plan que contempla siete importantes proyectos de infraestructura vial, abarcando seis comunas de la capital y que se realizará en dos etapas. Representa una inversión de más de US$ 500 millones.
La etapa 1, en desarrollo, contempla la conexión de Costanera Norte-Autopista Central (29% de avance a la fecha), mejoramiento de la salida La Concepción (35% de avance a la fecha) y de la conexión Manquehue-Kennedy.
En la Etapa 2 se espera el mejoramiento del enlace Lo Saldes-Rotonda Pérez-Zujovic, la construcción de la Costanera Sur, Tajamar, Isabel Montt, Escrivá de Balaguer; el túnel en avenida Kennedy; y la extensión de la Costanera Norte.