DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComo "huelga ilegal", calificó el movimiento sindical el ministro de Salud.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 30 de julio de 2013 a las 09:35 hrs.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, cifró en 50 los municipios y sus respectivas comunas, las que han sido afectadas por el paro que desde ayer mantienen los recolectores de basura y, de paso, no descartó aplicar sumarios sanitarios para sancionar a los alcaldes producto de lño que calificó como actos "negligentes" en la elaboración de contratos con las empresas encargadas del retiro de los desechos.
"Vamos a utilizar todos los mecanismos que la ley dispone para que los conciudadanos no corran el riesgo en su salud derivado de esta huelga ilegal", indicó el secretario de Estado.
Del mismo modo, agregó que desde mañana se instruirán sumarios sanitarios contra "los municipios y, especialmente, a los alcaldes que han sido negligentes en la configuración o en la mantención que aseguren el retiro de la basura", adelantó.
En ese sentido, Mañalich sostuvo que "en la medida en que hay un riesgo para la población se configura una situación de negligencia legal por parte de los alcaldes", por lo que a los sumarios sanitarios, podrán aplicarse otras medidas como multas por "notable abandono de deberes".
"Si un alcalde que hizo mal un contrato, no fue capaz de mantener el servicio que tiene a su responsabilidad, se configura una figura de negligencia que nosotros tenemos que perseguir", sentenció.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.