DOLAR
$954,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,40
Euro
$1.118,53
Real Bras.
$178,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Hemos tenido algunos focos de violencia (...) que comparativamente han sido menores que en otras oportunidades", dijo Chadwick.
Por: Tomás Maquehue, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de abril de 2012 a las 17:14 hrs.
El gobierno valoró esta tarde la primera gran marcha convocada por los estudiantes debido a que los focos de violencia que se produjeron fueron mucho menores a los observados en otras convocatorias.
"Hemos avanzado mucho en el día de hoy. Una movilización, cuando la violencia es menor nos deja a todos tranquilos y satisfechos el hecho de que podamos tener expresiones sin tener necesidad de que se recurra a la violencia", dijo el vocero de gobierno, Andrés Chadwick.
"Hemos tenido algunos focos de violencia, algunas situaciones de desorden público, que comparativamente han sido menores que en otras oportunidades", agregó el secretario de Estado.
Además calificó de responsable la actuación de los organizadores ya que cumplieron con el lugar del escenario y con el tiempo de la movilización.
"Esperamos que llegue el día en que ni siquiera tengamos focos de violencia ni encapuchados, sino que expresiones y manifestaciones, que siempre en democracia son absolutamente legítimas", dijo el vocero.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.