DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente Sebastián Piñera explicó que de mantenerse este ritmo de reajuste nominal "podemos alcanzar la cifra de $ 250 mil mensuales el año 2015".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de julio de 2013 a las 17:36 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció que mañana enviará al Congreso un proyecto de Ley para elevar el salario mínimo desde los $193 mil actuales, hasta $ 210 mil mensuales, para los trabajadores entre 18 y 65 años.
"Esto significa un ajuste nominal del 8,8% y si tomamos en consideración la inflación habida entre el mes de mayo del 2012 y el mes de mayo del 2013, este reajuste real alcanza a la cifra de 7,9%", explicó Piñera.
Según indicó el mandatario, este reajuste "tiene que ir acompañado" con dos desafíos: mantener la capacidad de crear empleos y aumentar la productividad de los trabajadores.
En ese sentido, el presidente aseguró que "de mantenerse este ritmo de reajuste nominal podemos alcanzar la cifra de $250 mil mensuales el año 2015".
Piñera indicó además que el proyecto contempla un reajuste del 8,8% para el subsidio único familiar y para el primer tramo de la asignación familiar".
"Los demás tramos de la asignación familiar también tendrán un reajuste que va a superar a la inflación ocurrida entre mayo de 2012 y mayo de 2013", detallóel mandatario.
El anuncio se produjo luego que este mediodía la UDI y RN pidieran expresamente al gobierno elevar la propuesta que hasta ahora contemplaba el Ministerio de Hacienda y que ascendía a $ 207.000.
En esa misma ocasión, ambos partidos solicitaron también al Ejecutivo "hacer un esfuerzo" en la asignación familiar y elevarla desde la propuesta de $ 7.000 a un valor "lo más cercano posible a $10 mil".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.