DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,62
Real Bras.
$173,38
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,64
Petr. Brent
63,60 US$/b
Petr. WTI
59,72 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.074,70 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl abogado Manuel Cacho se sumaría a las salidas de Alejandro Peña, Felipe Baeza, y Carlos Álvarez.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de noviembre de 2012 a las 18:17 hrs.
En el marco del bullado cado "sobreprecios", el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, le pidió esta tarde la renuncia a Manuel Cacho, quien se desempeñaba como abogado de la División Jurídica de dicho ministerio. El funcionario no habría informado que fue socio de Sergio Carvajal en el estudio CFC.
Cacho está querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por los cargos de violación de secreto, fraude al fisco y cohecho, por el mismo caso. El abogado fue socio de Sergio Carvajal en el estudio jurídico CFC. Carvajal aparecía indicado en correos electrónicos como asesor del empresario nortemericano de origen argentino, Hugo Federico, dueño de Phonenix American Technologies, misma compañía que pidió anular la licitación de los detectores de droga, por -según denunciaban- incumplir las bases del concurso.
Para Ubilla, el hecho de no informar de este conflicto de interés haría inviable su continuidad en el cargo. Con esto Cacho sería el cuarto funcionario en cesar sus funciones a raíz del controversial caso "sobreprecios".
A la salida de Cacho se suman el ex fiscal Alejandro Peña y al ex jefe de adquisiciones de la División de Estudios de la Subsecretaría del Interior, Felipe Baeza, además de Carlos Álvarez, quien fuera funcionario de la Unidad del Crimen Organizado del Ministerio del Interior.
Cabe recordar que el conflicto se generó por las irregularidades registradas en la licitación para la compra de equipos antidrogas en el Plan Frontera Norte, los que iban a ser adquiridos pagando un sobreprecio de 400%.-
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.