La Comisión de Constitución del Senado se reunió hoy con el presidente Sebastián Piñera para conversar sobre el sistema binominal y los proyectos que buscan reformarlo.
Una vez finalizada la reunión, senadores miembros de la Comisión se mostraron dispuestos a concretar un proyecto único que vele por la necesidad de construir una nueva propuesta que le de mayor competitividad a la elección parlamentaria y, al mismo tiempo, una mayor representatividad territorial.
"Estamos frente a una posibilidad cierta de un acuerdo, que la Comisión de Constitución tiene que ser el eje articulador de esta nueva propuesta y creemos que eso es posible porque hay voluntad política y hay cercanía en muchos términos", dijo el senador UDI Hernán Larraín.
El parlamentario explicó que en algunas materias se tomará el proyecto del gobierno, mientras que en otras será la propuesta de la oposición la que prime. Incluso, el senador se mostró abierto a aumentar el número de parlamentarios, ítem criticado por el oficialismo a la propuesta de la Concertación.
"En lo posible vamos a ajustarnos al número de parlamentarios, pero si es necesario para asegurar alguno de estos objetivos, no porque se necesiten más parlamentarios, pero sí para ajustar un nuevo sistema electoral, es posible abrirse a una ligera modificación e incremento del número de parlamentarios. Está dentro de las posibilidades, porque no hemos descartado nada", señaló.
Sobre esto, el senador DC Patricio Walker aseguró que "tenemos la posibilidad de generar este cambio", principalmente porque "estamos todos conscientes que tenemos que modificar el sistema electoral vigente, que necesitamos un sistema más representativo que permita mayor proporcionalidad y más competencia y también que las fuerzas políticas minoritarias relevantes puedan tener escaño en el parlamento", explicó.
Asimismo, enfatizó en realizar "una reforma al binominal de verdad, que no sea naturalmente un maquillaje, que no sea una reforma cosmética, que sea una reforma importante para lograr el objetivo que haya más competencia mayor proporcionalidad y que la gente si sienta que tiene un sistema electoral legitimado, compartido por la mayoría de los chilenos".
El senador Alberto Espina (RN), por su parte, destacó la importancia de que "las posiciones tienen que flexibilizarse para intentar obtener un acuerdo" porque "lo ideal es que haya un proyecto único que finalmente se debata".