Por Claudia Betancourt
“Ni mejores, ni peores”. De esta manera grafican al interior de Renovación Nacional (RN) las relaciones con el gobierno, transcurridos los días tras la derrota de su candidato Andrés Allamand y el triunfo de Pablo Longueira (UDI) como la carta presidencial de la Alianza.
Lo que sí reconocen, o más bien critican, es lo que califican como el trato disparejo que La Moneda dio a los dos abanderados durante la campaña, el que dicen, se reflejó en al menos, dos hechos: que los resultados de las encuestas encargadas por palacio arrojaban una ventaja superior de Allamand por sobre Longueira, situación que a la luz de los antecedentes nunca habría sido tan fidedigno, dado el caso del distrito 23 (Las Condes, Vitacura y Los Barnechea) donde Longueira sacó gran ventaja.
Otro es que el tan bullado tema de la prescindencia de las autoridades de gobierno en la previa de las primarias, que a su juicio, no se cumplió. Citan como ejemplo que cuando la vocera y militante RN, Cecilia Pérez, señaló en televisión que su candidato era el ex ministro de Defensa, fue reprendida por su “salida de libreto”. Pero, no ocurrió lo mismo, dicen, cuando el ministro del Interior, Andrés Chadwick (UDI), hizo lo propio en apoyo a Longueira, en el marco de una entrevista. “Nadie le dijo nada”, dicen algunos personeros. “A la UDI se le permitieron muchas cosas”, agregan.
Pero en este proceso de control de daños, es el tema de la plantilla parlamentaria el que está en el centro del debate o al menos para los diputados RN, quienes tras la inesperada derrota, golpearon la mesa y decidieron actuar corporativamente, en una suerte de “rebelión de los sargentos”, para defender sus cupos distritales y no ser pasados a llevar “por la ola Longueira” como le llaman tras el efecto de las elecciones municipales y las primarias.
Lo que no permitirían los diputados, dicen, es que al momento de negociar con el candidato Pablo Longueira sean “bypaseados” y para ello solicitarán garantías.
Y con este fin, lo primero que hicieron fue ungir al diputado Nicolás Monckeberg como el “nexo” con el gobierno, el que al poco andar ya ha cuestionado el desprolijo recibimiento que tuvo Allamand en la sede de la UDI aquella noche del domingo 30 de junio. “Venimos llegando de una derrota y lo primero que te dicen es que hay que tomarse una foto (…) Era un poco agresivo. Un poquito desatinado por parte de Joaquín Lavín”, afirmó.
Y es que testigos del episodio, agregan que Allamand junto a su señora, Marcela Cubillos, y el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, estuvieron esperando a los menos 10 minutos dentro del auto, mientras en el comando de Longueira decidían la forma y el lugar de la entrada de Allamand a la UDI. “Fue un recibimiento a lo menos, ordinario” comentan.
Tras esta polémica, ayer el ex ministro de Desarrollo Social y actual generalísimo de la candidatura presidencial de Pablo Longueira, Joaquín Lavín, pidió disculpas públicas a Andrés Allamand por los hechos que provocaron la molestia del abanderado de RN, la noche del domingo. “Quiero pedir disculpas por no haber tratado a Allamand en la forma en que se merecía”, dijo Lavín. En ese contexto, el ex edil aseguró que no hubo ningún tipo de improperio en su contra por parte del ex titular de Defensa.
“En ningún caso hubo insultos de su parte hacia mí. Eso quiero dejarlo claro (...) A lo mejor la forma de recibirlo no fue la más adecuada y en eso asumo mi responsabilidad”, reconoció.
“Quiero manifestar que tengo el mayor respeto por Andrés Allamand, como persona y como político”, agregó el generalísimo de Longueira.
Reunión con el presidente
En esta labor de dar vuelta la página, pero sin ser pasados a llevar, los diputados de RN pretenden sumar todo el apoyo necesario, incluso el del presidente Piñera. Por eso le han solicitado una reunión con la bancada la que podría concretarse a comienzos de la próxima semana. En la ocasión analizarían los “números” de la Nueva Mayoría, ya que de repetirse el fenómeno del domingo pasado en noviembre, permitiría a la oposición doblar en varios distritos y dejar a RN con una merma relevante de diputados.
En este escenario, uno de los rostros que esperan incorporar a la campaña, hizo su aparición en La Moneda. El ex ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke se reunió ayer con el titular de Interior, Andrés Chadwick, en un encuentro que busca que el actor asuma un protagonismo en esta nueva etapa con miras a elevar la votación para evitar los doblajes parlamentarios y apoyar al candidato recientemente elegido.