DOLAR
$964,50
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$964,50
Euro
$1.115,21
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,33
Petr. Brent
68,79 US$/b
Petr. WTI
66,32 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.422,92 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl timonel de la UDI, dijo que "no se tomaron las medidas adecuadas durante el año 2008, 2009, lo que compromete dos administraciones".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de agosto de 2013 a las 13:10 hrs.
El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Patricio Melero, aseguró que los problemas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)no son de ahora, sino que se arrastran desde el año 2008.
Para el parlamentario, este no es un asunto exclusivo de este gobierno, ya que "el INE es un organismo autónomo" y en el mismo informe de la Comisión externa revisora del Censo 2012 se señala que "no se tomaron las medidas adecuadas durante el año 2008, 2009, lo que compromete dos administraciones".
Con todo, Melero rescató que, frente a los resultados de esta comisión, es indispensable "no eludir las responsabilidades".
" Ese es el camino adecuado, no eludir las responsabilidades, enfrentar los problemas que afectan el desarrollo de las políticas públicas del país, corregir los errores y hacer las cosas bien para que dispongamos de cifras de población y todo lo que el censo recoge como un instrumento de planificación adecuada para los próximos años", aseguró el timonel de la UDI.
En ese sentido, agregó que lo importante es "nunca meter la mugre debajo de la alfombra" y la administración de Sebastián Piñera ha dado muestra de esa transparencia.
"Aquí está la forma como se procede. El gobierno encarga un informe, este informe dice lo que estuvo bien , lo que estuvo mal. Se hará (el censo) nuevamente el 2015, se corrigen las cosas, se asumen las responsabilidades y se actúa en forma transparente frente a la opinión pública", sentenció.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.