DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto luego de que los habitantes de Aysén rechazaran a la Intendenta como interlocutor válido en el conflicto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 24 de febrero de 2012 a las 10:00 hrs.
En una entrevista con Radio Cooperativa, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, calificó como una "postura obcecada" la actitud de los habitantes de Aysén que se mantienen movilizados. Esto porque el movimiento declaró que la Intendenta de la zona, Pilar Cuevas, no es un interlocutor válido en el conflicto y solicitaron la presencia de ministros para destrabar el diálogo.
Pese a ello, Larraín ratificó a la Intendenta Cuevas como la voz oficial del Gobierno para hacer frente a la problemática, además sostuvo que "el gobierno ha estado siempre en una disposición al diálogo".
En ese sentido, el titular de Hacienda señaló que "es una interlocutora no sólo perfectamente válida, sino que además el Gobierno ha manifestado que ella va a dirigir las conversaciones".
El secretario de Estado manifestó además que "el presidente Piñera envió dos ministros el día lunes (...) y lo que se ha dicho ayer es que el diálogo en la Región de Aysén lo va a conducir la máxima autoridad de la región que es la intendenta Pilar Cuevas".
Sobre el tenor de las manifestaciones, Larraín indicó que es "completamente repudiable esta forma de manifestar las demandas" y reiteró que "claramente aquí hay grupos violentistas que se han infiltrado en Aysén y que están generando este clima, que ayer le costó la vida a un adulto mayor porque la ambulancia que lo trasladaba no pudo llegar a tiempo".
Sobre los planes para resolver el conflicto, el titular de Hacienda aseguró que "las luces se las vamos a dar cuando tengamos una propuesta bien definida y visada por el presidente de la República".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.